Certificado de Instalación Eléctrica
¿Qué es el boletín eléctrico?
El Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico, es un documento oficial emitido por un instalador autorizado que certifica que una instalación cumple con todos los requisitos según la normativa vigente para el suministro eléctrico.
¿Cuándo es necesario?
Es necesario certificarlo ante la distribuidora eléctrica en las siguientes situaciones:
- Alta de electricidad de una nueva vivienda
- Al realizar un enganche o dar de alta la luz en una vivienda donde se había cortado la luz y el boletín que tenga la distribuidora eléctrica posea más de 20 años
- Cuando se pide aumentar la potencia y ésta es superior a la que aparecía en el anterior certificado de instalación eléctrico.
- En los casos que sea necesaria la modificación de los elementos y líneas eléctricas por la inclusión de nuevos circuitos eléctricos y se necesite del aumento de potencia especificado en el caso anterior.



¿Cuánto tiempo hace falta para tener el boletín de instalación o el certificado de instalación?
Depende, el certificado debe pasar una comisión en Industria y la inspección podrá ser favorable o no favorable. Según sea al caso, el periodo de tiempo variará:
- Certificado de instalación eléctrica favorable o no inspeccionable: En este caso de 2 a 5 días.
- Certificado de instalación eléctrico inspeccionable o no favorable: En ese caso habrá que esperar que la instalación sea inspeccionada por una empresa certificadora.
